
Hagamos un resumen, uno presuntuoso y resentido sobre el mundo, o uno alegre que te haga sonreír, pensar en la vida y apreciar cada momento. El segundo seria mas sano, el primero quizás más útil. Un equilibro mmm... no. Pero se pueden ir turnando las ideas, eso, primero una buena luego lo que salga...
Somos realmente únicos, discordes y acordes entre algunos puntos, pero bellamente somos capaces de rellenar un universo de cualidades conocidas, y hacer el mundo mas profundo y valioso.
Nuestra sociedad es fría, nos esquematizan y sectorizan en sectores de venta, nos puntualizan y bombardean de ideas que si llegan a entrar a nuestro sistema racional nos destruirían por completo
Pero tenemos discernimiento, capacidad de darnos cuenta de lo idiota y elegir lo sano, somos ideas, y tenemos la capacidad de darles curso, que estas nos inspiren a vivir días y momentos o que estas generen nuevas ideas y lleguemos a ser proactivos
Aunque siendo razonables, la mayoría de la gente necesita impulsos o influencias del entorno para reaccionar, o si no, solo existen, como en una burbuja ajena a problemas reales(muchas veces se dañan a ellos mismos o caen en errores triviales, y eso los sumerge mas en sus mundos con "sus problemas") y mas lamentablemente, los que mas capacidad tienen para influir en un cambio, crecieron en estas burbujas, Ho son partes de las mismas, y no son capaces de tomar conciencia.
Por suerte como nada es una totalitaria realidad, siempre nacen del mundo, personas con capacidad de pensar en la gente, y de hacer tomar conciencia en las mentes influyentes, ahogadas por una realidad impuesta. Y siempre son estas las que sobresalen, las que escuchan, las que reaccionan de una manera empatica, las que no se aíslan, y gracias a nuestra capacidad de elegir todos podemos ser una, y los que no quieren, genial, que existan tranquilamente en sus falsas realidades, el mundo no esta perdido, ni siquiera es malo, solo un poco ignorante o inocente, pero nada definitivo.
Y como nada es definitivo, nada es tan grave, se puede solucionar simplemente con un cambio de curso, y este se basaría en considerar siempre que no estamos solos, que nuestros problemas no son los peores, y que la aceptación, la comprensión y la solidaridad no son un acto de ayuda a otros, sino de crecimiento personal. Vivan felices, dando alegría, tiempo. El esfuerzo no es excesivo, es solo tratar bien a todos, y si se falla, siempre se tendrán mas oportunidades de hacerlo.